
https://www.pgatour.com/

Tras una semana de competición en las duras circunstancias del US Open, muchos de los jugadores mejor situados en el ranking mundial han decidido descansar. A pesar de ello, esta hemos disfrutado de un torneo con un golf de gran calidad, hoyos en uno, una última jornada vibrante y un escenario magnífico.
El torneo de esta semana se ha jugado en el Corales Punta Cana Resort & Club, recorrido par 72 con una situación privilegiada en República Dominicana al borde del mar, campo magnífico, con greenes rápidos y movidos y expuesto al viento del Océano Atlántico.
La victoria final, con suspense incluido, fue para el americano Hudson Swafford quién volvía a la senda del triunfo en el circuito americano tras la conseguida en el 2017 en The American Express. El jugador americano se propuso dar emoción a la última jornada en los últimos nueve hoyos. De esta forma, con un arranque espectacular de 5 bajo par en los primeros nuevos hoyos, se distanciaba por cuatro golpes de sus perseguidores. Un doble boguey en el 13 y un boguey en el quince hacían que el campeón se dilucidase en los últimos tres hoyos. Swafford hacía un gran birdie en el par tres del 17, necesitando un par en el último hoyo, un par cuatro. Para continuar con el suspense, el jugador americano se dejó un put de aproximadamente 8 pies para par. Finalmente, embocándolo alcanzó el 17 bajo par y se hizo con la victoria por un solo golpe sobre el también jugador americano Tyler McCumber quien hizo una gran vuelta final de 66 golpes.
Esta semana no ha habido representación del golf español en el circuito americano, pero sí una nutrida presencia de jugadores latinoamericanos aprovechando su celebración en la República Dominicana. La suerte de estos jugadores ha sido dispar, entre ellos, el mejor clasificado final ha sido el argentino Emiliano Grillo quien tras unas buenas primeras tres rondas salía a la jornada final en una gran posición. Una vuelta final de +1 con tres bogueys y dos birdies le hacía caer 10 puestos en la clasificación final. A pesar de ello, un nuevo Top 25 en el circuito americano. Otro argentino, Fabián Gomez, repetía el mismo resultado en la última tarjeta que su compatriota para acabar en T41 con un resultado acumulado de 6 bajo par. Cuatro bogueys y tres birdies le lastraron en la jornada final en la que cedió 17 puestos en la clasificación. Por su parte, el mexicano Roberto Diaz consiguió pasar el corte y jugar el fin de semana. A pesar de no encontrar su juego en las dos últimas rondas, en las que hizo un resultado de 3 sobre par para un acumulado final del par, jugar el fin de semana de un torneo del PGA Tour siempre es un gran resultado.
El resto de representantes de países latinoamericanos no fueron capaces de pasar un corte que se estableció en tres bajo par. Entre estos destacamos al colombiano Jhonattan Vegas que se quedó a dos golpes o a los argentinos Andrés Romero y Nelson Ledesma a quienes una primera vuelta de 80 golpes supuso un lastre demasiado pesado.
La semana que viene se disputa el Sanderson Farms Championship en el Country Club of Jackson, en Mississipi. En este caso, el campeón defensor es el jugador colombiano Sebastián Muñoz mientras que el mexicano Carlos Ortiz acabó cuarto.

Esta semana, en el Korn Ferry Tour se ha celebrado el Wichita Open Supporting Wichita’s Youth. De nuevo, prácticamente como en cada semana de competición, el desenlace del torneo ha sido muy ajustado con nuevos jugadores ganado, lo que demuestra una vez más la competencia y el nivel existente en la segunda división del golf estadounidense.
El campeón del torneo ha sido Jared Wolfe quien, con una ronda final de 1 sobre par, a punto estuvo de dilapidar la ventaja obtenida en los días previos. Gracias a un eagle en el segundo de los dos pares cinco del campo, el hoyo 14, pudo contrarrestar los tres bogeys y así alzarse con la segunda victoria de la temporada. Esta mala ronda final no la supo aprovechar el canadiense Taylor Pendrith, que sólo pudo entregar una ronda de 69 golpes, quedándose al final a un solo golpe del vencedor. El bogey en el 16 evitó llevar al americano al play off. Señalar que el primer clasificado del ranking, Will Zalatoris, se encontraba compitiendo en el Corales Punta Cana, donde pasó el corte y acabó en un meritorio Top 10.
En lo que a jugadores latinoamericanos se refiere, el argentino Julián Etulian ha sido el mejor clasificado con un 11 bajo par final, que le llevó a meterse entre los 20 mejores. Una última vuelta sobre par (71 golpes) le hizo perder 12 valiosas posiciones en la clasificación. Unos primeros 9 hoyos de ronda final, con un doble bogey al par 3 del hoyo 8, no le permitieron acabar en el Top 10. Gran torneo por su parte del colombiano Nicolás Echavarría, con cuatro tarjetas por debajo del par para un acumulado de menos 9 y una posición final T26. Buen nivel el mostrado por el jugador colombiano que está mostrando una buena consistencia en su juego. Pasó el corte también el argentino Augusto Núñez, quién no pudo jugar bajo par el fin de semana y se tuvo que conformar con un T60 final.
La semana que viene se disputa el Savannah Golf Champioship del 1 al 4 de octubre en The Landings Club – Deer Creek GC.
PGA Latinoamérica:


Del 23 al 25 de septiembre se celebró el Jacksonville Championship en el Hidden Hills Golf Club, en Jacksonville, Florida.
Gran final de torneo el vivido en el PGA Latinoamérica, decidiéndose el ganador final en un play off a tres jugadores. Finalmente, el jugador americano Carson Young, se hacía con la victoria al conseguir el birdie en el primer hoyo de desempate, el par 4 del 18. Young ganaba el torneo por delante del también americano David Pastore y el holandés Rowin Caron. Young conseguía entrar en el play off gracias a una última tarjeta de 5 bajo par con birdies en los hoyos 15 y 17. El jugador que se quedó a las puertas de entrar en el play off, fue el colombiano Camilo Aguado a pesar de una gran última ronda de 67 golpes (-4). Gran torneo del colombiano con tres vueltas por debajo de 70. Otro latinoamericano que se quedó a un golpe de entrar en el desempate, fue el argentino Leandro Marelli. Mejor posicionado que el colombiano al entrar en la última ronda, sólo pudo entregar una tarjeta de 69 (-2), condicionado por tres bogeys. Especialmente inesperado el del par 5 del hoyo 4.
Destacable también el torneo del chileno Horacio León con su Top 15, el T21 del mexicano Raúl Pereda o el T47 del Costarricense Luis Gagne quien perdió 25 posiciones al entregar una última tarjeta de 75 golpes (+4).
El ranking sigue liderado por el brasileño Alexandre Rocha, seguido del mexicano Álvaro Ortiz a 200 puntos. El también mexicano Raúl Pereda se mantiene en tercera posición empatado.
El próximo torneo, el The Challenge at Harbor Hills, se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en Harbor Hills Country Club, Lady Lake, Florida.
Ladies PGA:
Tal y como se comentó en la crónica de la semana pasada, en ésta el LPGA ha descansado siendo el próximo torneo el ShopRite LPGA Classic presented by Acer, que se celebra del 1 al 4 de octubre.
PGA Tour Champions:
Igual que en el caso del LPGA esta semana no ha habido torneo, pero a diferencia de las chicas, el Tour Champions no vuelve a competir has el 9 de octubre con la celebración del SAS Championship.